La creación de lotes con servicios será financiada por el Estado nacional, con la participación de municipios y provincias en el suministro de tierras para la construcción.
El plan nacional de suelos podría sumar 10 mil lotes para la construcción de viviendas mediante el programa Procrear. Se trata de un plan estatal que busca urbanizar suelos de todo el país, con una inversión que podría ascender a los 10 mil millones de pesos. Contará con tierras que cedan entes públicos para que sean urbanizadas. En el país hay alrededor de 3,5 millones de hogares con déficit habitacional y desde el Gobierno estiman que al menos el 40 por ciento necesita una vivienda y el resto refacciones.
En diálogo con PáginaI12, Juan Ignacio Duarte, director nacional de acceso al suelo, explicó que el plan de suelo será la base fundamental del Procrear, para la creación de lotes con servicios, y para evitar la especulación financiera. “No es casual que se haya lanzado a la par”, afirmó. El plan nacional de suelos fue anunciado por la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, el viernes 7 de agosto, en la misma semana del relanzamiento del Procrear.
Uno de los cuatro programas del plan es el de Producción de Suelo. “El plan es la base para que se pueda construir vivienda”, resumió Duarte. El suelo lo pondrá a disposición un ente público, como puede ser un municipio o una provincia. A partir de la semana que viene se habilitará el trámite a distancia para que puedan hacer la solicitud formal. Además, tienen que cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo enviar un certificado de no inundabilidad.
Con la tierra a disposición, avanzará el plan nacional de suelos para urbanizar la tierra. “El Ministerio va a financiar la infraestructura”, aseguró Duarte. Con recursos propios, provistos por el Tesoro, se desarrollará la provisión de agua corriente, desagües cloacales, tendido eléctrico, red de alumbrado público, trazado y apertura de calles, red de gas, forestación de calles y áreas verdes y paradores de transporte público.
Esperan firmar los primeros convenios a fines de septiembre, por lo que este año podrían comenzar las obras. Desde el Ministerio estiman que por cada 100 lotes producidos se generan 40 empleos directos durante 1 a
Enlace: Seguir leyendo leer articulo completo
Fuentes de las Noticia: www.pagina12.com.ar
Enlace: https://www.pagina12.com.ar/287271-el-estado-aportara-lotes-para-diez-mil-viviendas
El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de altabusqueda.com