Milei y sus doce apóstoles: por qué nada fue casual en la cadena presidencial

1 month ago 5

El Presidente le dedicó un día completo a escribir su discurso. Lo hizo en dos tiempos. Una parte en diálogo con Santiago Caputo, su asesor principal, y otra con ayuda de cada uno de los ministros de las áreas a las que se refirió. Estaba exultante. El objetivo era enumerar los principales logros, empatizar con el esfuerzo de un año de ajuste y proyectar lo que viene para 2025.

Desde hace días viene leyendo cada uno de los relevamientos de opinión pública y las variables económicas con las que concluye el primer año de gestión, y está convencido de que era el momento para situar expectativas para el año que comienza.

La puesta en escena con sus doce apóstoles, como la describió uno de los hombres de las fuerzas del cielo, tampoco fue casual. Las tomas, las posiciones y los lugares estuvieron delimitados al detalle. Al igual que el orden de las palabras, que arrancó con la superficie en la que se siente más cómodo: la economía.

El 56% de la población aprueba su gestión, según el último relevamiento de Poliarquía. La mayoría de quienes lo hacen sustentan su razonamiento en cinco palabras: “Esperanza, sorprendente, ajuste, excelente y orden”, según el mismo estudio. Su discurso incluyó un agradecimiento a los “ciudadanos de a pie”, a quienes prometió que el esfuerzo “no será en vano” y que “la recesión terminó”. Hizo referencia al orden que supone el fin de los piquetes y centró el año próximo en...

Read Entire Article